Incendios por quema de caña y ceniza de ingenios de la huasteca provoca a la población problemas pulmonares como es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es inflamatoria crónica que causa la obstrucción del flujo de aire de los pulmones, que sumada al Covid-19, es mortal en muchos de los casos, cuando ataca a los adultos mayores.

La coordinadora del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de la Información Fitosanitaria que se localiza en la Ciacyt de la UASLP, La doctora Guadalupe Galindo Mendoza informó que así como en la zona media se realizó un estudio para analizar los varios tipos de plaguicidas que utilizan para la producción de los cítricos como de en la zona huasteca, se realizó otro con la ayuda de los alumnos de la carrera de Innovación agrícola del tecnológico de Cd Mante

Ahí estudiaron los productos de agroquímicos en 46 mil hectáreas, y arrojaron que en esta zona el problema de salud son otros como es el EPOC y ahora el COVID, ya que la quema de caña y las cenizas que arrojan los ingenios afectan los pulmones, por ejemplo al quemar la caña y las altas temperaturas de esta región, provoca que de cierta forma la gente al respirar lo caliente, como si se quemaran las vías respiratorias en el caso de la ceniza que son pequeñas partículas que se alojan en los pulmones

Los productores, a diferencia de la Zona Media, tienen un poco más de nivel de estudios, lo que ayuda a que tomen alternativas para utilizar otros químicos, evitando el problema de cáncer

Es indispensable trabajar en lo que es la quema y la ceniza emanada de los ingenios, porque es muy delicado para la salud de los habitantes de la región.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.