Dentro de las actividades por el Día Nacional de la Inclusión Laboral, el sistema municipal DIF Rioverde llevará la jornada visual “Veo, veo, que ves” simultáneamente a la Plaza Principal de Rioverde y el patio del organismo este viernes 24 de febrero desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
La inclusión en la sociedad rioverdense es uno de los objetivos principales que tiene la presidenta del SMDIF Karina Quintero, por lo tanto, el departamento de Inclusión y su encargada Nadia Olvera Méndez buscan gestionar más campañas de este tipo.
La campaña visual “Veo, veo, que ves” considera exámenes de la vista completamente gratuitos y lentes con descuento.
Es importante la prevención y el cuidado de la vista, en el caso de las personas que ya no tienen la visión es importante empezar a conocer acerca de esta discapacidad y de que manera se puede ayudar a las personas que no tienen el campo visual.
La discapacidad visual es cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.
Los diversos tipos de la discapacidad visual son:
- Leve: agudeza visual inferior a 6/12 o igual o superior a 6/18.
- Moderado: agudeza visual inferior a 6/18 o igual o superior a 6/60.
- Grave: agudeza visual inferior a 6/60 o igual o superior a 3/60.
- Ceguera: agudeza visual inferior a 3/60.
Para más información sobre esta jornada visual “Veo, veo, que ves” o cualquier otra duda sobre alguna discapacidad y como DIF puede apoyar, pueden acudir al departamento de Inclusión en las instalaciones del organismo.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.