El Gobierno Municipal de Rioverde tendrá este 2021 será un año complicado en cuanto a recursos económicos, por que la pandemia covid seguirá adelante, y deberá aplicar un ejercicio muy cauteloso de los recursos, considerando muy posiblemente apoyos extraordinarios al sector social y económico del municipio, consideró lo anterior el tesorero, C.P. Horacio Balderas Ávalos.
Informó que en el 2020 hubo un recorte en los recursos del Ramo 33 de infraestructura y fortalecimiento por el orden de los dos millones y medio de pesos, y aunque parece poco comparado con los 170 millones recibidos, si representa por lo menos una o dos obras, lo mismo que acciones diversas, que se dejaron de hacer por esta razón.
El funcionario señaló que diciembre del 2020 fue muy complicado, sin embargo salieron adelante con los compromisos, pero el inicio del 2021 es igual de complicado porque se debe esperar a febrero a que lleguen los recursos federales del 2021, por lo tanto hay que mantenerse con los propios recaudados por pago del impuesto predial, panteones, registro civil, catastro, seguridad pública y rastro, entre otros derechos locales.
Balderas señaló que de ahí se debe pagar la nómina, gastos administrativos, e incluso algunas obras y acciones realizadas con recursos propios.
También se considera la posibilidad de apoyar a la población, y seguir con el respaldo a personal médico y de enfermería de hospitales públicas, pero con la experiencia vivida es importante también saber que necesita la gente, por ejemplo el oxígeno que tanta demanda tuvo en días pasados.
Ahora que hay semáforo naranja es indispensable, dijo Balderas hacer un análisis, y si estarán en posibilidades respaldar a comerciantes, prestadores de servicios o tianguistas, porque aún cuando no cerraron completamente como al principio de la pandemia el año pasado, les restringieron los horarios, y a la gran mayoría no les fue bien en sus ventas.
Señaló por otro lado que es importante que el nivel federal y estatal revise la capacidad y situación de los hospitales, donde se complicó mucho la atención de enfermos por la baja capacidad hospitalaria, y escasez de medicinas, y por encima de ruedas de prensa y declaraciones consideren ampliar los espacios de hospitalización y fortalecer el abastecimiento de medicamento y equipo de protección hospitalaria.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.