Eleazar Barrón Vega, delegado de seguridad laboral y promoción de la salud en el trabajo de la central obrera, reconoció el programa que implementó el Instituto Mexicano del Seguro Social en la clínica 7, método que permite al derechohabiente evitar los tiempos de espera pesados que llegaban a ser hasta de 5 horas para obtener consulta formando su tarjeta y batallando con la inclemencia del clima y en ocasiones con la inseguridad, logrando con este nuevo esquema la oportunidad de recibir una consulta programada y precisa sin esperar turnos con largas filas.
Explicó el representante sindical que, a través de los consejos consultivos dentro de la participación de sistema laboral de salud, se entrevistó en sectores delegacionales a obreros para confirmar sus experiencias en relación con los estándares de atención que reciben como afiliados al IMSS, en busca de conocer la calidad del servicio en clínicas y hospitales de la zona metropolitana, logrando destacar el programa mencionado de la UMF 7 que ubica un módulo de atención temprana de 7 a 10 horas donde el interesado o un familiar presenta su cartilla de citas para generar un registro de acceso para el turno vespertino, en minutos se retira con un ticket para regresar a las 13.30 horas y en menos de 40 minutos son atendidos sin demoras.
Eleazar Barrón, dijo que este esquema que se recibe en esta Unidad Médica Familiar 7 de Morales es un avance significativo en favor de los trabajadores de CTM sobre la prestación de servicios de salud y la calidad de la atención, elimina la necesidad de largas filas y humaniza los servicios de salud, evitando que un trabajador genere una falta por tener la necesidad de acudir a consulta de control, sin embargo, hablo de que aún falta mucho por mejorar en toda la institución para garantizar condiciones seguras y saludables para sus afiliados dentro de las unidades médicas del Instituto, por ahora se pronuncia por que este programa de TURNOS se extienda a todos el estado como un esfuerzo por mejorar la atención, la seguridad del paciente y la satisfacción de los usuarios.
Recordó que la central obrera se ha pronunciado de manera puntual y decidida sobre que el sistema de salud oferte una mejor atención en la salud y se centre en la capacitación y formación del personal que atiende a los trabajadores afiliados y sus familiar, incluyendo el solicitar más especialidades para la atención clínica, que garantice una atención integral (dotación completa de recetas e insumos) así como que los profesionales estén actualizados y cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer una atención de calidad.
Mas de esta seccion: Estado
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.