Desde el Partido Acción Nacional, externamos nuestro más profundo agradecimiento y reconocimiento a las y los miles de jóvenes que salieron a las calles el pasado 15 de noviembre. Esta masiva movilización es la prueba irrefutable de que la juventud mexicana está despierta y ha decidido levantar la voz ante una realidad insostenible: la falta de oportunidades y el doloroso incremento de la violencia.

Así lo expresó la Senadora de la República, Verónica Rodriguez Hernández, al resaltar el mensaje del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, quien hoy en rueda de prensa dejó claro que la marcha no fue convocada por el PAN, sino que fue una expresión legítima del hartazgo social y de una generación que se niega a ser la que más pierde la vida en este país. “Nuestro deber es aplaudir y respaldar esta valiente exigencia ciudadana”, señaló.

“Es imperativo denunciar con toda claridad y firmeza lo que atestiguamos el sábado pasado: la represión de un gobierno autoritario. Lo sucedido en el Zócalo no fue un accidente; fue una decisión estratégica para acallar la ciudadanía que salió a manifestarse pacíficamente. Un gobierno que se autodenomina heredero del 68 y, al mismo tiempo, recurre a la violencia para reprimir a sus jóvenes, revela su talante. La administración actual, a la que hoy nombramos el "Cártel de Morena" por su carácter represor, usó la fuerza pública para intimidar y golpear a manifestantes pacíficos, evidenciando una preocupante regresión democrática”, enfatizó Rodríguez.

La senadora subrayó que la exigencia de la juventud es que el Gobierno haga su trabajo y garantice la seguridad: “La estadística es escalofriante: seis de cada diez desaparecidos son jóvenes, y son ellos el sector poblacional más afectado por los homicidios dolosos. La voz de esta generación clama por justicia, por la verdad y por la dignidad, las mismas causas por las que, irónicamente, la actual mandataria luchó en el pasado. Duele verla ahora en el lado opuesto, minimizando su coraje civil”, señaló.

Rodríguez Hernández también denunció la persecución directa que se ejerció contra quienes se atrevieron a alzar la voz: “Exhibir con nombre, apellido y fotografías a los jóvenes en la conferencia matutina es un acto de intimidación que los expone a una vulnerabilidad brutal, resultando en amenazas de muerte. Mientras a los delincuentes se les tapan el rostro, a los jóvenes manifestantes se les exhibe. Esta diferencia en el trato es la prueba más clara de la persecución política que hoy se vive en el país”, condenó.

La senadora potosina afirmó que desde el PAN no permitirán que se callen las voces de miles de ciudadanos que están inconformes con el Gobierno autoritario de Morena y que demandan acciones reales: “Seguiremos levantando la voz en el Congreso y en las calles, exigiendo el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Nuestro compromiso es con México y con su juventud, y seguiremos señalando a este gobierno represor hasta que la ley y el diálogo se impongan sobre la violencia y la intimidación”, concluyó.

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.