Vía infobae.

Cadillac, la nueva escudería de la Fórmula 1 que todavía no ha competido, intensifica sus preparativos de cara a su debut en la máxima categoría. Como parte de estos trabajos, Sergio ‘Checo’ Pérez realizará sus primeras pruebas con la escudería norteamericana al volante de un monoplaza real.

Según informó el sitio italiano AutoRacer, el piloto mexicano subirá al Ferrari SF-23 los próximos jueves 13 y viernes 14 de noviembre en el circuito de Imola. Este será su primer contacto con un auto de Cadillac y el primero en un F1 desde que dejó Red Bull hace casi un año.

Los ensayos representan un paso clave tanto para Pérez como para el equipo, quienes han trabajado previamente con simuladores y otros métodos de preparación. La prueba permitirá evaluar la adaptación del piloto y los procedimientos técnicos de la escudería antes de su debut oficial en 2026.

Alianza entre Cadillac y Ferrari

alianza entre cadillac y ferrari.png

La prueba se realizará con el Ferrari SF-23 debido a la colaboración entre ambas escuderías. La escudería italiana proporcionará a Cadillac la unidad de potencia para sus primeros años en la Fórmula 1, facilitando así el uso del monoplaza italiano para los tests iniciales.

Frédéric Vasseur, director deportivo de Ferrari, señaló la relevancia de estos ensayos:

“Hemos cedido dos días de tests a Cadillac. Es un momento importante para ellos y es fundamental poder organizar estos tests y trabajar en todos los procedimientos de cara al próximo año”.

El auto que conducirá ‘Checo’ corresponde al modelo de la temporada 2023 y se emplea como TPC (Test Previous Car). Antes de que el mexicano se suba al auto, Arthur Leclerc, piloto suplente y hermano de Charles Leclerc, dará varias vueltas para verificar que el coche esté en perfectas condiciones para las pruebas.

Primer contacto en pista y preparación para 2026

pista y preparacion 2026-mi rioverde.png

Aunque el tapatio ha trabajado con Cadillac a través de simuladores y otros métodos, esta será la primera vez que conduce un monoplaza real de la escudería.

Los dos días de pruebas en Imola serán determinantes para que el piloto y el equipo recopilen información sobre el rendimiento del auto y ajusten procedimientos para la próxima temporada.

La experiencia permitirá a Pérez familiarizarse con el SF-23, obtener datos técnicos clave y colaborar en el desarrollo del equipo. Esta prueba es esencial para que el equipo estadounidense llegue a su debut oficial en la Fórmula 1 con la mejor preparación posible y para que el mexicano retome la actividad en pista tras casi un año sin competir.

Mas de esta seccion: Sociales


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.