El sistema municipal DIF de Rioverde a través del área de Inclusión realizó esta mañana la jornada de salud visual “Veo, veo, que ves” en el auditorio de la Unidad Básica de Rehabilitación.
Se atendieron a 30 personas de diferentes puntos del municipio de Rioverde: San José de Canoas, Cañada, San José de las Flores, Angostura, San Diego, Cieneguilla, Chupadero y la Zona Centro, así como de La Reforma del municipio de Ciudad Fernández.
Las personas que acudieron recibieron una consulta médica y examen de la vista de manera gratuita, y quienes resultaron con inconsistencia visual se les dio la oportunidad de adquirir algún lente a bajo costo, más el tratamiento extra que quisieran agregar como antiblue, antireflejante, bifocal, entre otros.
La discapacidad visual es cuando existe una disminución significativa de la agudeza visual aun con el uso de lentes, o bien, una disminución significativa del campo visual.
Los diversos tipos de la discapacidad visual son:
- Leve: agudeza visual inferior a 6/12 o igual o superior a 6/18.
- Moderado: agudeza visual inferior a 6/18 o igual o superior a 6/60.
- Grave: agudeza visual inferior a 6/60 o igual o superior a 3/60.
- Ceguera: agudeza visual inferior a 3/60.
La presidenta del DIF Rioverde, Karina Quintero de Urbiola agradeció la confianza que la población tiene al organismo para asistir a estas jornadas y dijo que la vista es un sentido muy importante y la finalidad de esta campaña para lentes, es que la comunidad los adquiera con costos muy accesibles.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.