Desde hace seis meses el Hospital Regional no cuenta con medicamento controlado para epilepsia, y desde el mes de enero no se han realizado hemodiálisis y hay una lista de 100 personas en espera.

Xóchitl Sánchez García informó que se entregó una petición al director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer solicitando atención al desabasto de medicamentos que afecta a pacientes que requieren medicinas controladas, ya que recibieron una solicitud de la Asociación Civil Centro Moreno para que se les brinde su medicamento, sobre todo para los pacientes de epilepsia.

Los pacientes se la pasan en una clínica y en otra buscando a ver si existe medicamento y lo cierto es que desde más de medio año más o menos desde septiembre y octubre empezamos a notar esta situación.

Acuden solo por su receta a los centros de salud y ya ellos se las ingenian por su cuenta para compran su medicamento, que en ocasiones llega a costar hasta 500 pesos.

Hablando con algunos médicos comentan que si lo necesitan porque su sangre en un momento que se queda sin medicamento se altera su estado de salud.

Esto les genera una calidad de vida disminuida por que tienden a tener crisis, convulsiones se caen se impide para trabajar en estar condiciones, es una situación complicada para estos pacientes.

Señaló que la situación no se da solo en Rioverde, sino también en el Refugio, Ciudad Fernández y en comunidades como San José de las Flores y Cieneguillas.

Asimismo, hay casos de hemodiálisis es una problemática muy fuerte en el todo el hospital.

Desde enero que ya no los atienden y existe una lista de espera de más de 100 pacientes.

Las personas no tienen para cubrir 900 pesos que a veces les cobran una clínica particular y hay ocasiones que hasta requieren de tres a la semana es muy lamentable y triste, concluyó.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.