La muerte del Papa Francisco ocurrida la madrugada de este lunes en El Vaticano no es solo una gran perdida para la Iglesia Católica sino para la humanidad necesitada de líderes genuinos que arrojen esperanza y guía para enfrentar los peores desafíos globales que tienen al planeta en convulsión.
La figura de Francisco no se puede encajonar en una misión de responsabilidad religiosa para un segmento de mil 200 millones de personas que profesan el catolicismo, pues su pensamiento es universal y el conocimiento en las estructuras que cimentan la coexistencia, orden, igualdad, política y sustentabilidad de los pueblos van más alla han sido reconocidos y respetados por los poderes mundiales.
Francisco -Jorge Mario Bergoglio-, el primer papá Latinoamericano y el número 266 en la historia papal a partir del primero que fue Pedro, estuvo guiado por la filosofía de San Francisco de Asís que fue su inspiración para vivir en la austeridad y pobreza que fueron pilares para apartarse de lujos y comodidades y mantenerse conectado con la realidad dramática de los desprotegidos y vulnerables.
Fiel a sus principios, el Papa Francisco pedia a los gobiernos establecer políticas que priorizaran la igualdad y un esfuerzo permanente contra la pobreza, solidaridad, justa distrbución de la riqueza y atención sincera a los más pobres más allá del activismo como muchos hacen, en lugar de favorecer a las elites.
Lo mismo abordaba los riesgos que estamos causando a la naturaleza que sugería fórmulas para contenerlos e intervenía directamente en las regiones en guerra buscando la pacificación.
Combinó la aplicación de profundas reformas a la Iglesia Católica para volverla más realista, destituyó a pederastas sin importar su grado, reajustó el orden interno sin miedo a enfrentarse a resistencias, con viajes por diversos países llevando siempre el mensaje de paz y amor y no le tembló la voz para hacer observaciones a sistemas de gobiernos que se apartan de los principios básicos de compromiso con su pueblo por adoptar dogmas contrarios a la democracia.
Regiones como el aceptar las uniones entre parejas del mismo sexo, nostrimonios le acarrearon dura oposición en El Vaticano pero solamente incluía a todas las personas en el.amor al Dios del perdon.
En 2016 con su histórica visita de 6 días a México, Francisco reconoció al país con una distinción especial con empatía entre todos los sectores
Francisco fue una autoridad moral, un caudillo del Mundo sin soberbia sino con humildad y su muerte serena en su habitación mientras dormía después de haber impartido el Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección que significa la bendición para todo el Mundo.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.