Los aceites y otros residuos grasos se han vuelto un grave problema en los drenajes, debido a que negocios de comida y también en los hogares, estos desechos se vierten directo en las coladeras, manifestó el encargado del departamento de Cultura del Agua de OOSAPA, Marco Tulio Ledezma Aburto.

Señaló que en coordinación con SEPAPAR, iniciarán una campaña de recolección de aceites y grasas, enfocándose en el área comercial y los hogares.

Dijo que la problemática ha ocasionado daños en las tuberías y alcantarillas, ya que el aceite se acumula y genera tapones que impide la correcta circulación del agua, lo que deriva también en inundaciones y fugas de aguas negras.

Explicó que existen negocios que ya cuentan con contenedores para recolectar los aceites. Por parte de los organismos de agua, aún se está a la espera de recibir el recolector, que será entregado por una empresa de la ciudad de Monterrey.

Los aceites serán recolectados en los organismos de agua y entregados a esta empresa ecológica que fabrica biodiésel y otros productos a base de estos aceites.

El organismo estará trabajando en la elaboración de un padrón de comerciantes que utilizan aceites, para visitarlos y explicarles los beneficios del programa.

Ledezma Aburto hizo el llamado tanto a comerciante y amas de casa a no verter los aceites al drenaje. Pidió almacenarlos en recipientes domésticos y llevarlos a los organismos, una vez que se cuente con el contenedor adecuado.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.