Debido al creciente número de casos de Covid que se han dado en el municipio de Ciudad Fernández, el Gobierno Municipal contempla aplicar multas contra quien no utilice cubrebocas en espacios públicos abiertos y cerrados, las cuales comenzarán a aplicarse en caso de que continúe la desobediencia a esta medida sanitaria.
La secretaria general del Ayuntamiento, Irma Salazar Juárez informó que las multas no se aplicarán de manera inmediata, pues el Municipio buscará concientizar a la ciudadanía sobre el uso de cubrebocas, que continúa siendo obligatorio por cuestiones de salud.
Añadió que en la Ley de Ingresos Municipal y en el Bando de Policía se encuentran contempladas las sanciones por desobedecer esta medida, las que en su momento no fueron aprobadas por el Cabildo, pero sí por el Congreso del Estado, que modificó el proyecto.
Las sanciones a las que podrían hacerse acreedores los ciudadanos que no cumplan esta disposición son multas de 2 a 4 UMAS, es decir, multas económicas entre 179.24 y 358.48 pesos, así como arresto de hasta 36 horas.
Salazar dijo que no se trata de una medida recaudatoria, por lo que continuarán invitando a la gente a utilizar el cubrebocas en espacios públicos abiertos y cerrados, pero, en caso de continuar la renuencia a acatar la medida, entonces se procederá a aplicar las sanciones correspondientes.
En el caso del municipio de Rioverde no se aplicará sanción alguna, esto debido a que no fueron contempladas en la Ley de Ingresos por el Congreso del Estado.
Esta situación se debe a que el Congreso del Estado cuenta con dos comisiones legislativas de Hacienda, encargadas de dictaminar las iniciativas de Ley de Ingresos enviadas por los municipios y cada una abarca la mitad de los municipios.
Debido a que fueron presididas por diputados con criterios diferentes, la Segunda Comisión de Hacienda, a cargo del diputado Eugenio Govea Arcos, quien fue promovente de estás multas, realizó con sus compañeros de la comisión una adición al apartado de multas: "multas por desacatamiento de medidas sanitarias", destacando que las multas se causarán por infracciones a acuerdos, disposiciones, convenios, y ordenamientos que emita la autoridad municipal, en coordinación con las autoridades sanitarias cuando se declare una epidemia, pandemia, o emergencia; por el contrario en la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, que preside la diputada Patricia Silva Celis, no sé hizo tal modificación.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.