Un llamado urgente se hizo a ganaderos y público en general de la región media a contener la plaga del gusano barrenador, reportando cualquier gusanera en sus animales; Ya van 4735 casos en el país, sobre todo en el sureste de México, aunque San Luis Potosí hay alerta sanitaria, hasta el momento no hay ningún caso. 4102 inactivados 633
Lo anterior en la reunión de información ofrecida este martes en el auditorio Leopoldino Ortiz Santos de Ciudad Fernández, ante representantes de la SEDARH, SADER, por lo menos cinco presidentes municipales de la región media, entre ellos el alcalde anfitrión Rodolfo Loredo Hernández, donde se dijo que de esos casos en Chiapas, Campeche Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, más de 4102 casos están inactivos, es decir que al menos en ese sector está contenido, aunque siguen activos 633, donde por el ciclo de vida de la mosca de 21 días, están a punto de salir..
El especialista agropecuario de la Senasica, Doctor Iram Aguilar Márquez, coordinador regional de la Comisión México-Estados Unidos para prevención de la fiebre aftosa y otras enfermedades exóticas de los animales, dijo que el impacto más severo es sino se atiende el animal de las heridas, es el caso del ombligo, el herraje o el arete, entre otras.
La mosca puede volar hasta 400 kilómetros para posarse en las heridas no solo de vacas, caballos, o cerdos, sino también en aves de corral, perros o hasta humanos, de los cuales hay hasta el momento 33 casos, y un fallecimiento, aunque no fue directo, sino por una enfermedad grave de cáncer que tenía la víctima, que se conjugó.
El funcionario dijo que vienen sosteniendo pláticas en los Municipios de San Luis Potosí porque el esfuerzo debe ser muy coordinado con los ganaderos y las amas de casa, y si ellos reportan un caso de gusano tienen el compromiso de atenderlo en 24 horas, y mediante tele diagnóstico con el envío casi simultáneo de una foto, se puede en unas horas confirmar o descartar los casos.
En su exposición el funcionario expresó su preocupación qué de las 26 notificaciones de gusaneras en heridas de animales, solo una de ellas halla sido bovino, porque eso quiere decir que no se están notificando los casos, e invitó a los ganaderos a comunicarlo, porque no se pondrán sus animales en cuarentena ni se sacrificarán, solo deberán tratarlos en sus heridas.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.