Ante ciudadanos del Distrito 12, el diputado José Roberto García Castillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, rindió su Primer Informe de Actividades Legislativas, donde refrendó su compromiso de legislar “con los pies en la tierra y el corazón en la gente”.

Durante su mensaje, el legislador recordó que hace un año recibió el más grande honor de su vida: representar a las y los potosinos de Cárdenas, Santa Catarina, Aquismón, Tamasopo, Rayón, Alaquines, Ciudad del Maíz, Huehuetlán y Tancanhuitz.

“Cada iniciativa, cada punto de acuerdo que hemos impulsado, ha nacido de las voces del pueblo, de los encuentros en la Ruta del Gallo, donde juntos hemos trazado una agenda legislativa con causa, con justicia y con identidad”, expresó.

El diputado García Castillo destacó los avances alcanzados desde el Congreso local en beneficio del pueblo potosino: Reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Campañas permanentes de Protección Civil para salvaguardar vidas. Defensa del derecho humano al agua y la promoción de la captación pluvial como política pública prioritaria. Protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia digital y el mal uso de la inteligencia artificial. Implementación del Congreso Itinerante, acercando el Poder Legislativo a las cuatro regiones del estado. Aprobación de reformas trascendentes, como la del sistema de Afore, que fortalecen la seguridad y el futuro de las y los potosinos.

Uno de los logros más significativos —afirmó— fue la aprobación de la reforma a la Ley del Registro Civil y al Código Civil del Estado, que garantiza que ningún nombre indígena sea negado o modificado por razones administrativas, consolidando el respeto a la diversidad lingüística y cultural.

“Es una reforma que nace del corazón del pueblo Xi úi y de todas las comunidades originarias que con orgullo preservan sus raíces. Hoy San Luis Potosí da un paso firme hacia el reconocimiento pleno de su historia y su dignidad”, puntualizó.

García Castillo resaltó que el trabajo legislativo ha ido de la mano con la acción comunitaria a través de la Ruta del Gallo, donde ha acompañado a miles de familias en temas de educación, salud, vivienda, cultura, deporte y campo. “Hemos estado presentes en la alegría de las fiestas comunitarias y en los momentos difíciles, como los incendios forestales o las inundaciones en la Huasteca; siempre hombro a hombro con la gente, sin distancias ni privilegios”, dijo.

El diputado recordó que su labor se enmarca en la Agenda Legislativa “Bienestar con Justicia” de Morena, que busca consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí, bajo los ejes de bienestar, justicia, equidad, prosperidad compartida y democracia .

Agradeció a su familia, equipo de trabajo y al pueblo del Distrito 12 por su respaldo y confianza. “Han pasado más de 100 años desde que un diputado nacido en Santa Catarina tuvo voz en el Congreso. Hoy esa voz vuelve para reivindicar nuestros orígenes y decir con orgullo que aquí también late el corazón de San Luis Potosí”.

Por nuestros ancestros Xi úis, y por cada hombre y mujer que ama esta tierra, seguiremos construyendo un San Luis Potosí con bienestar y justicia para todos”, concluyó.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.