El bloqueo de agricultores y transportistas de la región media en Rioverde se mantendrá por tiempo indefinido tapando las carreteras federal 70 de acceso a Rioverde y la supercarretera 70, luego de que esta mañana sostuvieron un prolongado diálogo con los diputados Federales del Partido Verde Ecologista de México Oscar Bautista Villegas y Leonol Noyola Cervantes esta última de Soledad de Graciano Sánchez.
Los campesinos con sus tractores y otros con camionetas se movieron desde las milpas por la zona metropolitana de Ciudad Fernández hasta los lugares indicados para comenzar a tapar el paso inconformes por la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales que consideran un hecho que se autorice por el Congreso de la Unión, donde afecta considerablemente su dotación de agua para sus parcelas y cuestiones de tenencia de la tierra en caso de que llegaran a faltar.
Los legisladores llegaron poco después de las nueve de la mañana, pero desde antes ya estaban en el lugar enviados de la Secretaría de Gobierno y el titular de la SEDARH, Jorge Luis Díaz Salinas, pero luego exigieron la presencia del delegado de la SADER y de la Comisión del Agua, quienes no se aparecieron.
Entre los representantes de los inconformes, Mauricio López Vega, y por el sector transporte Rodrigo Cruz Hernández, establecieron su inconformidad por toda la serie de tropelías cometidas en su contra.
La voz se alzó cuando comenzó el diálogo con los Diputados Federales, y aunque fue firmada una minuta quedaron las dudas sobre todo en Oscar Bautista quien consideró prácticamente inviable echar abajo la nueva Ley por la gran mayoría que tiene Morena no solo en el pleno, sino en Comisiones.
Hubo gritos y agravios en contra de los enviados, sin embargo en lo general prevaleció el respeto.
Pidieron que no pase la nueva ley, que sería suficiente si los apoyan los 64 diputados del Verde, con los cuales no alcanzarían las dos terceras partes del Congreso para sacar una ley de esta dimensión.
Oscar Bautista dijo que los puntos claves más importantes serían añadidos en la ley, donde la principal es que no se reforma el caracter hereditario de las tierras, que es motivo de la principal inconformidad, porque se pudiera regresar al estado,y estos hacer lo que mas convenga
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.