Ciudad Fernández, S.L.P. – La comunidad de El Paraíso, ubicada en el municipio de Ciudad Fernández, conserva aún vestigios de su pasado productivo y de sus tradiciones, además de ser reconocida por sus paisajes naturales y sitios turísticos.
En entrevista para www.mirioverde.com , el señor León Castillo Castillo, habitante de la localidad, destacó que el nombre de la comunidad se debe a su riqueza natural, pues en la zona todavía se encuentran árboles frutales como mangos, duraznos, aguacates, plátanos y guayabas, aunque en menor cantidad que en décadas pasadas.
Recordó que hace alrededor de 40 años El Paraíso fue altamente productivo en el cultivo de aguacate, con una producción que llegaba a enviar hasta 500 cajas semanales a la capital potosina, actividad que se redujo drásticamente debido a una plaga incontrolable.
La comunidad también resguarda antiguas casas tipo hacienda, construidas por familias acomodadas que dieron origen a la localidad y que todavía permanecen en pie como parte de su patrimonio arquitectónico.
Otro de sus atractivos es El Vado, un paraje natural a orillas del río donde se forman olas durante la creciente, lo que atrae a visitantes de comunidades cercanas como Sermón y Mojarras. Antiguamente, este sitio era punto de reunión para mujeres que acudían a lavar ropa, bañar a los niños y convivir en familia.
Aunque la creciente del río representa un riesgo para quienes intentan cruzar en vehículo, sigue siendo un atractivo natural de gran belleza, afirmó Castillo.
Finalmente, recordó que la comunidad celebra su fiesta patronal cada 2 de agosto, una tradición que fortalece la identidad de sus habitantes.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.