Actualmente en el estado no se cuenta con un marco normativo que prohíba el uso de cañones antigranizo, por lo que no se puede actuar ni proceder en contra de los agricultores que los utilizan.
El director de Ecología de Ciudad Fernández, Noel Isaí Pérez Robles señaló que se han recibido quejas acerca de personas que “espantan” el granizo con estos cañones, práctica que ha inconformado a la ciudadanía porque se agrava la falta de lluvias.
Agregó que, lamentablemente no existe una ley en específico que prohíba los cañones, aún cuando su uso genera daños ecológicos muy grandes.
Añadió que, por otro lado, los productores se excusan en el cuidado de su patrimonio, ya que el granizo causa grandes daños a las cosechas, lo que a su vez les genera fuertes pérdidas económicas que después “nadie les quiere pagar”.
Pérez Robles señaló la importancia de que el Poder Legislativo trabaje en una legislación para poder regular el uso de estos cañones, ya que las ondas sonoras inhiben el granizo, pero también dispersan las nubes y se llevan la lluvia.
Las quejas más frecuentes sobre el uso de cañones antigranizo se han dado en comunidades como Llanitos y comunidades de la ribera, pero el departamento de Ecología se ve “atado de manos” porque ninguna ley lo faculta para actuar en contra de los agricultores que se empeñan en seguir con esta preocupante práctica.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.