El municipio de Ciudad Fernández se ubicó entre las 10 ciudades más hospitalarias de la República Mexicana; colocándose solo por debajo de Tecate, Baja California.
La plataforma digital de hospedaje Airbnb dio a conocer los 10 destinos más hospitalarios de México, según los huéspedes que reservaron alojamientos a través de la plataforma durante 2019.
De acuerdo con la cantidad de reseñas de cinco estrellas recibidas durante el año pasado, las ciudades más hospitalarias del país fueron:
Tecate, Baja California
Ciudad Fernández, San Luis Potosí
Álamos, Sonora
Los Mochis, Sinaloa
Tepotzotlán, México
Culiacán, Sinaloa
Ezequiel Montes, Querétaro
Coyoacán, Ciudad de México
San Luis de la Paz, Guanajuato
Chihuahua, Chihuahua
En muchos casos, estos destinos son comunidades más pequeñas y menos pobladas en las que el turismo juega un papel fundamental en su desarrollo económico, lo que va de la mano con otro estudio reciente de Airbnb que señala que el turismo local será el que se retome primero después de la pandemia de COVID-19.
Durante 2019, los viajeros que se alojaron en México utilizando la plataforma, realizaron gastos por más de 2,800 millones de dólares en el país. Esa cifra es el resultado de la suma del gasto que los huéspedes realizaron en restaurantes, transporte, servicios, comercios y hospedaje de las localidades que visitaron.
Las reseñas de huéspedes muestran que los anfitriones de los lugares más hospitalarios se esfuerzan por crear estadías memorables, en espacios relajantes, limpios y que se sienten como un hogar. Asimismo, los anfitriones se esfuerzan por ofrecer toda la información que necesitan sus huéspedes y resolver sus dudas para que disfruten al máximo su estancia. Para ellos la comunicación es clave. Además, para lograr un servicio personalizado, los anfitriones ofrecen recomendaciones y se anticipan a las necesidades de los huéspedes al incorporar no sólo las amenidades básicas, sino también los pequeños detalles.
Según una encuesta realizada a los anfitriones:
82.10% recomendó restaurantes o cafés a sus huéspedes
62.94% recomendó sitios o actividades culturales
56.11% sugirió actividades al aire libre
48.51% recomendó lugares no tan conocidos entre los turistas
35.72% apoyó a las empresas locales con sus recomendaciones
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha designado 2020 como el "Año del Turismo y el Desarrollo Rural", el cual se centra en la importancia económica de los viajes rurales y locales. Para la OMT, este tipo de turismo crea oportunidades de empleo para comunidades que de otro modo podrían quedarse atrás.
En el contexto actual, las medidas de aislamiento para mitigar la propagación del COVID-19 han impulsado los viajes nacionales más que nunca. Esta tendencia de búsqueda global refleja que los viajeros buscan destinos cercanos a sus hogares, a menos de 500 km y accesibles en automóvil.
El deseo de las personas de conectarse de manera segura en México y en todo el mundo se ha fortalecido, y la comunidad de anfitriones hospitalarios que ofrecen sus espacios en la plataforma es un elemento crucial para que esas conexiones sucedan.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.