Los Servicios de Salud a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), mantienen vigilancia sanitaria permanente en clínicas y establecimientos donde se ofrecen servicios de reducción de peso, tratamientos estéticos y procedimientos de cirugía plástica y reconstructiva, con el propósito de garantizar seguridad y calidad en la atención a la población, que es una prioridad del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

De enero a agosto de 2025 se han llevado a cabo 201 verificaciones sanitarias, derivando en 24 medidas de seguridad, entre las que destacan: 10 suspensiones de actividades, debido a la práctica de procedimientos sin licencia sanitaria o aviso de funcionamiento, así como la realización de actos quirúrgicos por personal no capacitado o sin certificación, informó el Subdirector de Evidencia y Manejo de Riesgos de la COEPRIS, Dr. Mauricio Ancira Espinoza.

Además, señaló que se han realizado 24 aseguramientos de insumos médicos, por encontrarse caducos, sin etiquetado adecuado o almacenados de manera incorrecta; 8 aparatos de embellecimiento han sido asegurados y 294 productos médicos retirados, entre ellos ampolletas para mesoterapia, medicamentos controlados, insumos para plasma rico en plaquetas y toxina botulínica.

La vigilancia incluye la revisión de la documentación legal y profesional del personal de salud, la infraestructura de los establecimientos y el equipamiento utilizado, verificando que todo cumpla con la normatividad sanitaria vigente. Advirtió que los procedimientos de belleza o modificación corporal practicados en lugares no regulados y por personal no especializado representan un grave riesgo para la salud, pudiendo ocasionar daños permanentes o incluso fatales.

Mas de esta seccion: Regional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.