El Congreso del Estado y la Comisión Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública encabezaron esta mañana de lunes un foro de capacitación dirigido a los representantes de las unidades municipales de transparencia, con el fin de mejorar el grado de cumplimiento como sujetos obligados, y que eviten sanciones económicas los jefes de departamento que no lo hagan en forma correcta y en el tiempo requerido.
En el evento realizado en el auditorio Valentín Gama estuvieron los dos comisionados, y el presidente de la CEGAIP, David Menchaca Zúñiga, así como la diputada local, Nidia Esmeralda Ochoa Limón, así el representante de la Unidad Local de Transparencia del DIF Rioverde, Oscar Segura.
En entrevista, la legisladora dio a conocer que este foro es parte de otros que realizarán en las demás regiones del Estado para tener cercanía con los titulares de los 58 ayuntamientos del Estado, a fin de ofrecerles una capacitación, así como escuchar, dudas, sugerencias y quejas, todo enfocado al cumplimiento de subir toda la información a la plataforma.
Dijo la diputada que no hay excusa para cumplir: El tema de transparencia no es nuevo, tiene entre 15 y 20 años en el país, hay un avance tecnológico, se tienen los medios y herramientas al alcance para cumplir con esta ley, y sobre todo con la ciudadanía que debe tener la información a la mano.
Con estas acciones de capacitación se espera que en el siguiente semestre comience a notarse un mejor resultado en el grado de cumplimiento, y que estos foros se realicen por lo menos uno o dos veces al año para ir despejando cualquier duda.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.