El nopal es un manjar para la mayoría de la gente, y no importa si se incrementa precio, lo siguen consumiendo por sus nutrientes saludables, varios lo prefieren, pero principalmente el amarillo que es traído de San Luis Potosí, aunque más ácido en sabor y duro en consistencias, también llega de otros de huertos que llega de la huasteca
La comerciante de nopales Reyes Natalia Vega ubicada en una de las entradas al mercado Cristóbal Colón, informó que curiosamente cada año en esta temporada de octubre a enero la caja de nopales incrementa su valor, pero es cuando más se consume, principalmente en el mes de diciembre.
El precio de la caja con 40 nopales tenia un costo de 180 pesos, luego subió a 280 pesos, y a los ocho días hasta 350 pesos, para no venderla tan alto lo que hicieron fue llenar un poco menos las bolsas, y aún si hay buen consumo y por supuesto ganancia.
El nopal que se vende en esta temporada se traen de San Luis Potosí y la gente lo ubica mas por su tradicional color amarillo, asimismo hay otro nopal que se trae de la huasteca potosina ese es de huerta, pero tratamos de tener de las dos variedades para cada gusto
En diciembre es cuando más la gente lo consumo, ya ni pregunta de donde se trae, se lo llevan aun cuando está más caro
Comentó que la temporada donde se da el nopal en Rioverde y la región es a partir de febrero, pero para uno que es vendedor baja la venta por que no falta quien le regale a la vecina o lo cortan en el monte no les cuesta y sale mas competencia para la venta.
Mas de esta seccion: Regional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.