La lepra es una enfermedad infectocontagiosa crónica, causada por el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Se manifiesta como manchas o placas hipopigmentadas, rojizas, cobrizas, nódulos e infiltración difusa generalizada; las lesiones se presentan en número y formas variadas, están asociadas a anestesia, alopecia y anhidrosis.

La localización más frecuente es en cara, tronco y extremidades. Puede haber infiltración difusa generalizada o zonas con trastornos de la sensibilidad sin lesión dermatológica. El período de incubación puede variar de uno hasta 20 años.

La lepra se clasifica en dos tipos polares: lepra lepromatosa y lepra tuberculoide, así como dos grupos de casos (indeterminados y dimorfos). En general, tiende a afectar ojos, piel y nervios periféricos.

Cada una tiene manifestaciones clínicas distintas. En la lepra tuberculoide se puede observar una o pocas manchas blancas, sin sensibilidad. En la lepromatosa las lesiones tienen forma de nódulos (bolas) que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Otro tipo es la difusa, en la que se observa la cara lisa, brillante (facies suculenta), debido a la infiltración de la piel por el bacilo.

Las personas que sufren de este último tipo presentan alopecia de cejas y pestañas, además de un cambio en la esclerótica (parte blanca del ojo), la cual toma una tonalidad azulada. Además, si no son atendidas de manera oportuna pueden presentar deformidades en la nariz (catalejo) y extremidades.

La lepra es una enfermedad que ha disminuido su frecuencia en México, debido a las diversas acciones realizadas durante décadas para combatirla.

A pesar de que México ha logrado desde 1994, la eliminación de la lepra como un problema de salud pública, al registrar una prevalencia de menos de un caso por 10,000 habitantes, como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud fortalece las acciones a fin de lograr su control definitivo.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.