Un temblor de magnitud 7,5 ha sacudido México dejando por el momento, una víctima mortal, un herido grave e importantes destrozos en las localidades cercanas al epicentro, ubicado 23 kilómetros al sur de la localidad de Crucecita, en el estado de Oaxaca. Poco antes de las 10.30 de la mañana, y durante 56 interminables segundos, el movimiento telúrico ha obligado a la población mexicana a abandonar temporalmente el confinamiento para echarse a las calles en busca de zonas seguras. Las autoridades han pedido la máxima precaución ante la posibilidad de que se registren réplicas en las próximas horas y han emitido también una alerta de tsunami para la costa suroccidental de México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
En estos momentos, Protección Civil está sobrevolando con helicópteros y drones las principales ciudades afectadas para hacer un recuento de daños. El temblor se ha sentido con especial intensidad en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Estados de México y también en la Ciudad de México. En la capital mexicana, la alerta sísmica ha sonado por los altavoces instalados en las principales avenidas un minuto antes de que se registrara el temblor, dando así un importante margen a la población para evacuar los edificios a tiempo.
Según el Servicio Sismológico Nacional "se han registrado 147 réplicas" y "la más grande fue de magnitud 4,6"
Las autoridades han pedido a las poblaciones costeras de Oaxaca que se alejen lo más posible de las playas ante de la posibilidad que se registren oleadas de hasta tres metros de altura. El Sistema Estadounidense de Alerta de Tsunamis también ha extendido las recomendaciones a cualquier punto que se encuentre a menos de 1.000 kilómetros del epicentro, lo que en la práctica afecta a todo el Triángulo Norte de Centroamérica.
El territorio mexicano está asentado sobre cinco placas tectónicas lo que fomenta la generación de terremotos y una intensa actividad volcánica. En el caso de Oaxaca, confluyen dos de ellas, la del Pacífico y la de Cocos. Desde septiembre del 2017 México no había vuelto a sentir una sacudida como la de este martes. En aquel fatídico mes fallecieron 471 personas y miles resultaron heridas como consecuencia de tres temblores registrados los días 7, 19 y 23 de septiembre.
"TODO EL MUNDO FUERA"
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en un breve vídeo desde el patio del Palacio Nacional de un "seísmo fuerte" de magnitud 7,5, aunque aseguró que "no han reportado daños hasta el momento", informó Efe. "Tenemos ya comunicación con otros estados. De todas maneras, todo el mundo fuera para estar a salvo ante cualquier réplica", pidió el mandatario.
En declaraciones a Milenio Televisión, el coordinador de Protección Civil, David León, confirmó "de manera preliminar no se reporta ningún daño" en infraestructuras de los estados afectados de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Puebla, Chiapas y en la Ciudad de México.
"Los primeros sobrevuelos en la Ciudad de México se reportan sin novedad relevante al momento, no hay derrumbe de edificios", informó en Twitter el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar Garcia Harfuch. El terremoto activó la alerta sísmica en la capital, donde se sintió con fuerza en buena parte de la ciudad.
El aviso de la alerta sísmica, aproximadamente un minuto antes de que se sintiera el movimiento telúrico, dio tiempo a que desalojaran la mayor parte de los edificios. La alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, informó en Twitter: "En sobrevuelo cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta el momento no se reportan incidentes graves. Continúan los protocolos de revisión".
AMENAZA DE TSUNAMI
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés), emitió este martes un aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico debido al terremoto de magnitud 7,5 registrado hoy cerca de la costa de Oaxaca en México.
"Con base en todos los datos disponibles, hay pronóstico de ondas de tsunami peligrosas para algunas costas", dijo la NOAA, que indicó que en el Pacífico mexicano las olas podrían alcanzar "de 1 a 3 metros por encima del nivel de las mareas".
Para Ecuador, las previsiones de la marejada de tsunami son que alcance de "0,3 a 1 metro sobre el nivel de las mareas, y para las costas de Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Perú y Hawái se prevé que las olas sean "inferiores a 0,3 metros".
"Este mensaje se emite para información solo en apoyo del sistema de advertencia y mitigación de tsunami del Pacífico (...) Las autoridades nacionales determinarán el nivel apropiado de alerta para cada país y pueden emitir información más precisa", agregó.
La NOAA aseguró que en las zonas con atolones o arrecifes frontales, la amplitud máxima de tsunami "probablemente sea mucho menor de lo que indica el pronóstico". El organismo, dependiente del Gobierno de EE.UU., recomendó a las autoridades locales de los países que puedan verse afectados, actuar para informar a "las poblaciones costeras en riesgo de acuerdo con sus propias evaluaciones, procedimientos y nivel de amenaza".
CINCO PLACAS TECTÓNICAS
El territorio mexicano está situado sobre cinco placas tectónicas. La mayor parte de México pertenece a la placa Norteamericana, mientras que la península de Baja California pertenece a la placa del Pacífico y en el litoral del Pacífico se tiene la microplaca de Rivera, la placa de Cocos, y la del Caribe.
En 2017, murieron 471 personas en México a causa de tres terremotos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en el país desde el temblor de 1985, que dejó miles de muertos en Ciudad de México. El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México. Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un terremoto de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.