Selene Velasco
Cd. de México (13 diciembre 2020).-
05:00 hrs
El pasado 6 de julio, el Gobierno capitalino emitió oficios para brindar un día de descanso extra al personal que atiende contagios de coronavirus en la red de salud capitalina, como forma de reconocer su trabajo.
"Derivado del gran esfuerzo e incansable labor de los médicos, enfermeras y personal de apoyo que atiende en los hospitales Covid e híbridos, ambulancias del CRUM y toda vez que el desgaste de los trabajadores de la Salud ha sido constante y su trabajo arduo, se determina otorgar un día adicional de descanso", señalaban entonces.
Sin embargo, esta semana comenzó a circular un aviso en el que se advierte que la prestación será suspendida.
Por ello, trabajadores de las áreas de Urgencias, Terapia Intensiva y Medicina Interna manifestaron su preocupación, pues lo consideran injusto.
"Nos quieren quitar el día de respiro entre semana que era un día adicional que nos autorizó el Gobierno, pero ahora con el incremento tan fuerte de pacientes lo quieren quitar", lamentó un enfermero de la Secretaría de Salud (Sedesa).
El aviso menciona que el día adicional se suspendería de forma indefinida y señala que el personal mantiene las prestaciones laborales previas.
"(Es) con el objetivo de cubrir las necesidades de atención en la red hospitalaria en este periodo de fin de año", cita el oficio.
El documento fue enviado a jefes de servicio, supervisores, directores y representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad.
La medida fue respondida por los empleados y se rechazó, por lo que las autoridades médicas prometieron reuniones y evaluar las condiciones laborales según la pandemia.
De no obtener respuesta, los trabajadores prevén manifestaciones para que el descanso adicional no se suspenda e, incluso, alistan acciones legales al considerarlo una violación laboral.
"Se incrementaron muchísimo los pacientes con Covid y sí nos preocupa porque cada día es más complicado, sabemos que hay riesgos, pero diario aumentan mucho más.
"A compañeros que se quejaron y reclamaron sí los han despedido apenas, otros pobres fueron fastidiados tanto hasta que lograron que renuncien y eso nos da miedo", agregó otra enfermera.
Al lamentar el fallecimiento de compañeros, otra enfermera lamentó que las autoridades aumenten las cargas de trabajo sin cubrir las carencias de equipo e insumos médicos.
"Estamos indignados con esta situación por la falta de insensibilidad de las autoridades. No pueden decir que no hemos sido solidarios o comprometidos y debería ser recíproco", agregó.
Mas de esta seccion: Nacional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.