Vía Excelsior.

En México hay realidades que no se pueden mantener en silencio; una de ellas es que el Estado “cedió” territorios al crimen organizado que no ha podido rescatar.

Otra verdad irrefutable es que ninguno de los líderes que gobierna a México cuenta con capacidades para erradicar la violencia extendida por amplias zonas del país y que se ha impuesto como algo cotidiano, sentenciaron ayer los integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) al enviar un mensaje a la sociedad con motivo de su CXIX Asamblea Ordinaria, en la que analizaron durante varios días los principales problemas que enfrentamos.

Si de las libertades se trata, el mensaje de los líderes religiosos argumentó que son contradictorias las narrativas y las acciones de distintas autoridades con lo que sucede día a día cuando alguien expresa un pensamiento opuesto o un ángulo distinto.

Al hablar del combate a la corrupción y de cómo está la economía, a los ojos de los obispos, la discordancia entre lo dicho por la autoridad y la ciudadanía persiste también.

Para los obispos, la situación nacional habla de una “degradación social” que obliga a una “conversión profunda de quienes han optado por el mal”.

En cuanto al plan para pacificar a Michoacán, Navarro estimó que “si la inteligencia, uno de los recursos en los que la Presidenta insiste mucho, si la que pusieron para cuidar a Carlos Manzo es la misma inteligencia para evitar que alguien acosara sexualmente a la Presidenta, creo que estamos muy distantes. Esta inteligencia de los que saben armar estrategias, ¿puede de veras asegurarnos que no vaya a suceder algo?”, cuestionó de manera directa.

Compartió que acudió el martes de esta semana al novenario de Carlos Manzo, en Uruapan, y al recorrer la plaza pudo apreciar y sentir “un espectáculo de dolor, de intranquilidad de la gente; y el grupo de gobierno, regidores y demás, incluyendo la síndica, los vi temerosos, los vi indefensos, y mencionaron que ellos han seguido recibiendo amenazas. La alcaldesa (Grecia Quiroz, viuda de Manzo) muy cuidada, porque la situación no está fácil. No sé cuánto ella pueda sobrellevar esto. Era ama de casa que estaba con su esposo apoyándolo, y ahora aceptó ser alcaldesa, y su papel es muy delicado”, describió.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.