La Comisión Permanente del Congreso de la Unión desechó este miércoles la propuesta de la mayoría de Morena y sus aliados de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Por un voto no se alcanzó la mayoría legal necesaria de las dos terceras partes de los diputados y senadores que estaban presentes para convocar al periodo extraordinario.

De 35 legisladores, solo 23 votaron a favor de discutir el asunto, con lo que a Morena y sus aliados les faltó un voto para alcanzar la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes de los presentes, por lo que no fue el tema considerado “de urgente y obvia resolución”.

El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, el morenista Eduardo Ramírez, decretó que no se alcanzó la mayoría legal necesaria, dio por concluido el trámite y devolvió el dictamen de Ley de Revocación de Mandato a comisiones.

Se espera que este mismo día se convoque a las comisiones de nuevo para discutir el dictamen y de realizarse podría votarse nuevamente mañana.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó a principios de agosto que en la aprobación del periodo extraordinario para desaforar a diputados por parte de legisladores no se haya incluido la ley reglamentaria de la revocación de mandato.

López Obrador dijo el lunes pasado que sus opositores ya no quieren el proceso de revocación de mandato, los calificó como "fascistoides” y reiteró que no buscará la reelección.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.