DANIEL ESCOBAR GRUPO CANTÓN
Vía: Diario Basta!
En el podio denunció el mal estado de las vialidades y los minúsculos premios otorgados a competidores en silla de ruedas
El reconocido deportista de paratletismo, Marco Caballero, recriminó al gobierno de la Ciudad de México el mal estado de las vialidades en la capital, y lo minúsculos premios otorgados a quienes compitieron en silla de ruedas en el Maratón de la entidad, en comparación con quienes lo hicieron a pie, al ser premiado en esta carrera que se llevó a cabo el pasado 31 de agosto.
“Sigue pasando año con año esto. El año pasado otro compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras, de no señalización. Entonces quiero alzar la voz ahorita en esta posición que me encuentro en segundo lugar”, declaró el mexiquense en el podio, con el aprovechamiento de los micrófonos y la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y funcionarios pertenecientes a su gabinete, como el director del Instituto del Deporte, Javier Peralta.
Frente a Clara Brugada, Marco Caballero, segundo lugar de la categoría de silla de ruedas del Maratón de la Ciudad de México denunció que la ruta estaba llena de baches, lo que ocasionó que 2 de sus compañeros sufrieran un accidente…
— BiciManager (@BiciManager) August 31, 2025
¡Una vergüenza! pic.twitter.com/HqYvC1JDQF
En su discurso, Marco Caballero también señaló que los competidores con capacidades diferentes como él, son víctimas de discriminación.
“Nos están discriminando. Somos atletas de alto rendimiento, somos atletas élit, y no es posible que ni siquiera el 10 por ciento del primer lugar de personas convencionales. Las personas convencionales llevan 50 mil dólares y nosotros el primer lugar nos llevamos 60 mil pesos”, acusó.
Las quejas por baches en vialidades de la Ciudad de México persisten a días de que se cumpla un año del sexenio, a pesar de que desde el primer mes de este, se anunció el inicio del programa “Bachetón”, encabezado por el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto, y cuyo fin es perfeccionar las calles primarias y secundarias, aunque estas últimas en coordinación con los gobiernos de las alcaldías.
En palabras de Basulto Luviano, para este año la meta es reparar más de 182 mil baches en 277 vialidades primarias en la Ciudad de México.
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.