El Jefe de Estado mexicano aprovechó su encuentro con la prensa para hablar del artículo de la revista inglesa, lo que consideró algo “normal” porque están muy molestos quienes apoyaron por mucho tiempo el modelo neoliberal.
El Presidente de México calificó de “majadera, grosera y mentirosa” la portada de The Economist, que lo llamó “El falso Mesías” ayer, cuando faltan algunos días para las cruciales elecciones del 6 de junio. Andrés Manuel López Obrador aseguró que se sintió “importante”, en tono de broma, porque le dedicó el artículo principal. También señaló que le pareció normal que la revista inglesa lo denostara.
En su conferencia de prensa, celebrada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario sí denunció que la revista llamara a votar en contra de su proyecto. Dijo que él no va a Inglaterra a pedir que voten a favor de un candidato.
Ayer, The Economist dedicó su portada a López Obrador. El texto de páginas adentro es una crítica ácida cuando faltan días para las elecciones del domingo 6 de junio. La publicación no es distinta a otras que la misma revista ha hecho en el pasado.
Los recursos periodísticos del texto y la puesta en página parecen tomados de hace 15 años. Titula “El falso Mesías”. El historiador mexicano Enrique Krauze publicó, antes de las elecciones de 2006, un texto similar que llamó “El Mesías tropical”. Ambos textos han salido días antes de dos elecciones cruciales para el movimiento lopezobradorista.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, respondió a la revista. “El editor internacional de The Economist no fue sensible a uno solo de los argumentos”, recamó, después de decir que se había reunido con él. Luego, agregó: “Por el contrario, a unos días de los comicios en los que los mexicanos elegiremos libremente a nuestros representantes, su medio publica un par de artículos en los que se invita a votar en contra del Presidente y su partido”.
“La opinión y el llamado sorprenden, no por la posición ideológica de su medio, sino por su virulencia y fragilidad argumentativa. Detrás de estos pareciera permear la visión de que la mayoría de la sociedad mexicana, sobre todo la de menos recursos, está equivocada y apoya a quien no debe. La portada de hoy es la síntesis de la exasperación. Se sabe que los resultados de la elección, como ocurrió en 2018, no coincidirán con lo que ustedes desean”, señaló el Canciller mexicano.
“Hace poco se predijo que López Obrador difícilmente alcanzaría el poder y que, en caso de que el electorado mexicano lo eligiera, conduciría al país a un inexorable fracaso económico, caracterizado por devaluación, hiperinflación, endeudamiento y a un choque directo con Estados Unidos. Nada de ello ha ocurrido”, dijo.
Y más adelante señala: “¿Acaso no será tiempo de cuestionarse que son las élites enojadas y exasperadas con el Presidente López Obrador y no la mayoría que se siente representada y defendida las que estén equivocadas?”.
Mas de esta seccion: Nacional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.