Fabiola Barrera.
Vía: Excelsior.
Prepara unos huaraches mexicanos fáciles para fiestas patrias, ¡checa esta receta rápida! Se trata de uno de los platillos más emblemáticos de la cocina mexicana: una base ovalada de masa de maíz, generosamente cubierta con frijoles, carne, queso, salsa y vegetales frescos.
Su forma alargada—que recuerda la huella de las sandalias tradicionales—los hace ideales para sostener múltiples ingredientes y sabores en cada bocado. Es uno de los antojitos favoritos de los mexicanos, como muchos otros, por ejemplo, el pambazo.
Play Video
El huarache como antojito nació en la Ciudad de México en la década de los 30, creado por Carmen Gómez Medina, quien transformó un tlacoyo en una versión más alargada y práctica, lo que le valió el nombre de “huarache”. Es similar al tlacoyo, aunque más grande y alargado, de acuerdo con el Diccionario Gastronómico de Larousse.
Desde entonces, se ha popularizado en mercados callejeros y fondas, conservando su carácter práctico, sabroso y lleno de identidad.
Para el 15 de septiembre, además del pozole, puedes preparar huaraches en casa de forma fácil y rápida; es una manera perfecta de rendir homenaje al sabor patrio.
Huaraches mexicanos para fiestas patrias
Ingredientes (para 4–6 huaraches)
- 2 tazas de masa de maíz nixtamalizado (o masa harina preparada con agua)
- 1 cucharadita de sal
- Aceite para cocinar (opcional)
- 1 taza de frijoles refritos (base tradicional)
- Toppings sugeridos:
- Carne asada, tinga de pollo, nopales cocidos, chorizo o huevo estrellado
- Lechuga finamente picada
- Cebolla picada, cilantro
- Crema mexicana
- Queso fresco desmoronado
- Salsa verde, salsa roja o la que prefieras
Preparación:
- Mezcla la masa con la sal y añade agua gradualmente hasta obtener una masa suave y manejable.
- Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de tenis, y dales forma ovalada tipo huarache.
- Puedes untar frijoles refritos en el centro de la masa y cubrir con otra capa delgada, como hacían originalmente.
- Cocina los huaraches en un comal o sartén caliente, volteándolos hasta que ambos lados estén dorados y firmes al tacto (\~3 a 5 minutos por lado).
- Una vez cocidos, coloca sobre cada huarache una capa de frijoles, añade el guiso que prefieras, y remata con lechuga, crema, queso, cebolla, cilantro y salsa al gusto.
Historia del huarache mexicano: del comal al corazón del pueblo
El huarache es un antojito con raíces profundamente chilango-mexicanas, creado en la Ciudad de México durante la década de 1930. Su origen se atribuye a Carmen Gómez Medina, una cocinera que trabajaba en un pequeño local del Mercado de Jamaica.
Carmen moldeó la masa de maíz en forma alargada y delgada, inspirada en la silueta de la tradicional sandalia huarache, y la rellenó con frijoles refritos antes de cocerla en el comal. El platillo ganó popularidad inmediata entre los trabajadores y visitantes del mercado.
A diferencia de otros antojitos como los sopes o tlacoyos, el huarache se diseñó como un vehículo más grande para toppings generosos. Con el paso del tiempo, su fama trascendió los límites de la capital, convirtiéndose en un símbolo del street food mexicano.
Hoy lo encuentras desde fondas familiares hasta ferias gastronómicas y restaurantes de cocina tradicional. El huarache representa más que un platillo; es una muestra del ingenio culinario popular: económico, rendidor, sabroso y versátil.
Toppings festivos (para el 15 de septiembre o presentaciones especiales):
- Tinga de pollo o res: con jitomate, chipotle y cebolla, ideal para un toque ahumado y festivo.
- Cochinita pibil: para un giro yucateco espectacular, añade cebolla morada encurtida con naranja agria.
- Nopales con queso Oaxaca: una opción vegetariana y muy mexicana. Puedes acompañarla con salsa de guajillo o pasilla.
- Pico de gallo con aguacate: refrescante y colorido, ideal para contrastar con bases picantes.
- Champiñones al ajillo con epazote: para una versión vegana con mucho sabor.
Tips para un montaje delicioso y balanceado:
- Aplica los ingredientes en capas: frijoles → proteína → lechuga → crema → queso → salsa.
- Asegúrate de que los toppings estén calientes al momento de servir.
- Si vas a servir huaraches en una reunión o fiesta, prepara una mesa estilo buffet para que cada quien los arme a su gusto.
El huarache mexicano es perfecto para las fiestas patrias, ¡son rápidos y deliciosos para cumplir con el antojo!
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.