En 2016, la esgrimista Paola Pliego se preparaba para competir en los Juegos Olímpicos de Río tras haber asegurado su plaza en la máxima competición deportiva.
Pero su sueño se vio frustrado luego de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) la acusara de dopaje por supuestamente haber consumido modafinil, una sustancia neuroestimulante que aumenta el rendimiento de los atletas.
Después de las acusaciones tras la prueba realizada por el Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje de la Conade, Paola Pliego negó los resultados y se realizó otro testeo que arrojó un resultado negativo.
Sin embargo, esto no fue suficiente y se le prohibió representar a México en cualquier competición internacional, lo que ocasionó que la esgrimista cambió su nacionalidad para ahora competir bajo la bandera de Uzbekistán.
Pese a ya no representar a México, Pliego inició una demanda contra la Conade por haberla acusado injustamente de dopaje y por dejarla fuera de Río 2016.
Ahora, 5 años después de esa edición de los Juegos Olímpicos, ganó la demanda y la 10a Sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México sentenció a la Conade a pagarle 15 millones de pesos a la atleta por un falso positivo.
Y eso no es todo, ya que ESPN reportó que además de ser inédita esta sanción, la suma de 15 millones de pesos podría aumentar porque falta cuantificar el daño patrimonial y los daños y prejuicios.
La reacción de Pliego
Luego de concretarse su victoria en los tribunales,en un post de Instagram la esgrimista señaló que esta lucha le ha cambiado la vida y tras 5 años de pelea, está “agotada, decepcionada y frustrada”.
Pliego mencionó que su caso es una “oportunidad irrepetible” para que la Conade cumpla la sentencia en un momento en el que en México se ha desconfiado del cumplimiento de la ley y poder judicial.
Por último, señaló que su objetivo final es que ningún atleta mexicano se enfrente a una situación similar a la de ella.
Mas de esta seccion: Nacional
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.