Carta a AMLO

2 junio, 2020, 3:00 am

Recibimos un escrito de Felipe Neri Espinosa Herrera, gobernador dignatario de la Nación Maya de Yucatán, dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, que en sus partes medulares dice lo siguiente:

Somos conscientes que la 4T le muestra al mundo entero y al pueblo mexicano de los atracos y corrupción sexenales cometidos en gobiernos anteriores al de usted en los tres poderes y niveles de gobierno, conjuntamente con empresarios tanto de México como del extranjero.

Eso explica con mucha claridad la furia desatada contra usted señor presidente López Obrador. Sin embargo, la gran mayoría del pueblo estamos con usted.

Es por ello que, para el proyecto del Tren Maya, el Gobierno Dignatario de la Nación Maya de Yucatán se une a su esfuerzo en materia de política de desarrollo, porque consideramos que esa acción impulsa la economía, tanto regional como en lo particular a las comunidades mayas.

Por lo tanto, este Gobierno Dignatario que presido desde el 12 de enero de 2020, recibiendo el mandato por medio de usos y costumbres en el municipio de Acanceh, le solicita, muy atenta y respetuosamente, lo siguiente:

1.— Que no menos del 80% del personal obrero, técnico, oficinistas, profesionales, de transporte, hospedaje, alimentación y otros varios, sean contratados de los habitantes originarios de la Nación Maya.

2.— Que los materiales a utilizar, teniéndolos en la región, deberá adquirirlos la empresa contratada, con pago contra entrega.

3.— Que al momento de operación del tramo del Tren Maya que circule por Yucatán deberá apegarse a lo siguiente: a) todos los establecimientos de servicios al público, transporte, hospedaje, alimentación y venta de artículos artesanales y derechos a zonas arqueológicas y de esparcimiento serán propiedad de los jóvenes originarios de la Nación Maya de Yucatán, organizados a través de la doctrina Política Económica basada en el Cooperativismo; b) La empresa operadora del sistema tranviario del Tren Maya deberá pagar a la tesorería del Gobierno de la Nación Maya el derecho de vía que se establezca de común acuerdo;

4.— Que del Acta de Institucionalización de la Nación Maya de Yucatán intervenga usted para impulsar el reconocimiento con personalidad jurídica a este Gobierno Dignatario que presido y los subsecuentes.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.