CIUDAD DE MEXICO.— El Bank of America (BofA) informó que amplió a un desplome del 10%, desde -8.0%, el pronóstico para el desempeño de la economía de México de 2020, como resultado de una recesión más profunda en Estados Unidos por el nuevo coronavirus.

Para 2021, la institución financiera calculó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano del 2.0%, menor que el 4.5% proyectado con anterioridad.

“Los datos de México del segundo trimestre apuntan hacia una caída más profunda de la que anticipábamos”, explicó el BofA en una nota de investigación económica.

El documento agregó que “los estímulos fiscales y monetarios del país no están asentando el terreno para una recuperación veloz”.

En el escenario de la institución bancaria, la economía estadounidense caerá este año 8.0%, con una lenta recuperación hacia un crecimiento del 4% en el 2021.

Para BofA, prevalece una elevada incertidumbre alrededor de los pronósticos económicos porque todavía no queda claro por el lado sanitario si será necesaria una nueva paralización de actividades por la pandemia más adelante, como ocurrió en abril y mayo.

“Creemos que existe incertidumbre tanto en cuan profunda será la caída de la economía y cuan débil será su recuperación", añadió.

El gobierno federal decretó desde el pasado 30 de marzo la emergencia sanitaria en el país por el Covid-19, sugiriendo a la población mexicana permanecer en casa durante abril y mayo, ante la suspensión de actividades públicas y económicas no esenciales.— Xinhua

Las autoridades estiman la reapertura de algunos sectores económicos a partir del 1 de junio, de forma gradual, para evitar una nueva propagación rápida del COVID-19.

Mas de esta seccion: Nacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.