Bernardo Morato.
Vía: Excelsior.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) advirtió a los consumidores que no coman, vendan ni sirvan determinados camarones crudos congelados de la marca Great Value —la marca propia de Walmart— debido a una potencial contaminación con cesio-137, un isótopo radiactivo asociado a riesgos para la salud con exposiciones repetidas.
La agencia dijo que la recomendación se basa en hallazgos recientes en contenedores de carga y en una muestra retenida que, si bien no ingresó al mercado, dio positivo a niveles bajos de radiactividad.
La alerta se centra en tres lotes de “Frozen Raw White Vannamei Shrimp” (Bolsa de 2 lb / 907b gramos) con fecha de consumo preferente del 15 de marzo de 2027 y códigos 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1.
La FDA indicó que los productos afectados se vendieron en tiendas de Walmart en Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Luisiana, Misuri, Misisipi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental. De momento, solo es en Estados Unidos y no hay alguna alerta para México.
La agencia subrayó que “en este momento, ningún producto que haya dado positivo o alertado por cesio-137 ha ingresado al comercio estadounidense”, pero recomendó a Walmart y a otros distribuidores retirar de manera preventiva los lotes implicados tras la detección inicial realizada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
En su aviso, la FDA pide a los consumidores que sigan la instrucción: “Si recientemente compró camarones crudos congelados en Walmart que coinciden con esta descripción, deséchelos”.
De acuerdo con la cronología oficial, la CBP detectó cesio-137 en contenedores en cuatro puertos —Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami— y la FDA confirmó la presencia del radioisótopo en una muestra de camarón empanizado retenida (68 Bq/kg), por debajo del nivel de intervención derivado (1,200 Bq/kg).
Aun así, la agencia considera que evitar productos con hallazgos inesperados de radiactividad es una medida prudente para reducir la exposición acumulada a lo largo del tiempo.
El cesio-137, producido por fisión nuclear, emite radiación beta y gamma y, a grandes dosis externas, puede provocar quemaduras y síndrome agudo por radiación; la preocupación principal para exposiciones repetidas de baja dosis —como la ingesta crónica— es un mayor riesgo de cáncer.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) señala que el cesio-137 puede disolverse en agua, unirse al suelo y entrar a la cadena alimentaria en pequeñas cantidades. Agencia de Protección Ambiental
La FDA describió el fundamento legal de su actuación al determinar que los camarones de BMS “violan” la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos “ya que parecen haber sido preparados, envasados o almacenados en condiciones insalubres, por lo que podrían haberse contaminado con Cs-137 y representar un problema de seguridad”.
La agencia añadió que su investigación “sigue en curso” y que actualizará la advertencia con nueva información. En paralelo, la FDA emitió la Alerta de Importación 99-51 por “contaminación química” y colocó a BMS en la “lista roja”, lo que permite detener sin inspección física los embarques vinculados mientras se corrigen las causas subyacentes.
La recomendación inmediata para consumidores y minoristas es sencilla: no consumir, vender ni servir los lotes señalados y desecharlos de forma segura; quienes prefieran no usar el proceso de verificación biométrica del aeropuerto —en caso de viajeros que traigan alimentos— deben informarlo a un oficial y seguir el procedimiento estándar de inspección, recordó la agencia en su portal de alertas.
Mas de esta seccion: Internacional
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.