Elisabeth Buchwald , Phil Mattingly, CNN.

Vía: CNN.

Estados Unidos y China acordaron suspender los aumentos arancelarios sobre los productos durante 90 días adicionales, dijo a CNN un funcionario de la Casa Blanca. Sin el acuerdo, los aranceles aumentarían inmediatamente, lo que arriesgaría un retorno a niveles demasiado altos que habían formado un bloqueo efectivo al comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

La noticia, informada por primera vez por CNBC, llega horas antes de la fecha límite de las 12:01 a.m. ET, cuando los aranceles sobre los productos chinos subirían al 64 % desde el 30 %. No está claro qué tasas habría cobrado China sobre los productos estadounidenses, que actualmente están sujetos a aranceles mínimos del 10 %.

También se produce después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump impusiera una serie de aranceles “recíprocos” a socios comerciales de todo el mundo, lo que ha elevado la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos a niveles no vistos desde la Gran Depresión.

Aranceles más altos sobre los productos chinos, la segunda fuente de importaciones más grande de Estados Unidos, habrían incrementado casi con certeza los costos que muchas empresas y consumidores estadounidenses podrían pagar —o ya están pagando— debido a los mayores impuestos a la importación promulgados por Trump.

Después de reunirse en Suecia el mes pasado, los negociadores chinos llegaron a decir que se había llegado a un acuerdo. El secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante comercial de EE.UU. Jamieson Greer, quienes asistieron a la reunión, lo refutaron, diciendo que nada era definitivo sin la palabra de Trump.

“Veremos qué pasa. Han estado tratando bastante bien. La relación es muy buena con el presidente Xi y conmigo”, dijo Trump el lunes temprano.

Al concluir la reunión del mes pasado con funcionarios comerciales chinos, Bessent dijo que advirtió a sus homólogos chinos que seguir comprando petróleo ruso generaría enormes aranceles bajo la legislación en el Congreso que permite a Trump imponer gravámenes de hasta el 500 %.

Bessent también indicó que expresó preocupaciones y lamentos sobre las ventas de China de más de US$ 15.000 millones en equipos de tecnología de doble uso (es decir, equipos que tienen usos tanto comerciales como militares) a Rusia y su compra de petróleo iraní sancionado.

Otro punto de fricción entre EE.UU. y China han sido las exportaciones de imanes de tierras raras. China acordó aumentar las exportaciones, pero Trump dice que China no ha cumplido su parte del trato.

EE.UU.
también quiere encontrar un comprador estadounidense para TikTok, que actualmente es propiedad de una empresa china. El Congreso ha establecido un cronograma para que la aplicación encuentre un nuevo propietario o enfrente una prohibición en Estados Unidos.

Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el lunes antes de los datos clave de inflación que se publicarán el martes por la mañana.

Mas de esta seccion: Internacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.