Naiara Galarraga Gortázar.

Vía: El País.

El expresidente de Brasil Jair Messias Bolsonaro, de 70 años, ha empezado este martes a cumplir la condena de 27 años por liderar un intento de golpe de Estado, pero sin moverse un metro del cuarto-celda donde está recluido, en Brasilia. El juez del caso ha decidido, presumiblemente en atención a su edad y a su frágil estado de salud, que permanezca en la principal sede policial de Brasilia, adonde fue trasladado el sábado tras intentar quitarse la tobillera electrónica que vigilaba sus movimientos. El principal dirigente de la derecha brasileña queda, por tanto, recluido en condiciones similares a las dispensadas en 2018 al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, y elude, por tanto, ser internado en una cárcel de máxima seguridad o en una prisión militar. El juez, Alexandre de Moraes, no ha atendido la solicitud de la defensa de que le permitiera cumplir el castigo en prisión domiciliaria. El magistrado le acusa de intentar fugarse el fin de semana pasado. Desde el sabado, Bolsonaro permanece en una habitación de unos 12 metros cuadrados en la Superintendencia de la Policía Federal en la capital. Dispone de una cama, una mesa, televisor y aire acondicionado. Esta mañana le han visitado dos de sus hijos y la víspera lo hizo su esposa, que le los cocina platos caseros con los que se alimenta el expresidente.

Los generales condenados con Bolsonaro por urdir un complot golpista contra Lula también están ya encarcelados, en su caso en dependencias castrenses. Son los primeros militares de alta graduación condenados y encarcelados en la historia de Brasil, salpicada de asonadas exitosas y fracasadas. Otro de los condenados, un comisario de policía que dirigia el espionaje y es diputado, huyó hace semanas a Estados Unidos, a Miami.

En cambio, que un presidente sea encarcelado es más frecuente. Bolsonaro es el tercero tras Lula, cuyas condenas fueron anuladas, y el Fernando Collor de Mello, que cumple condena en su domicilio desde hace unos meses.

La Fiscalía sostuvo que la trama liderada en 2022 por Bolsonaro para mantenerse en el poder tras perder las elecciones fracasó por la oposición de dos de los tres miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Mas de esta seccion: Internacional


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.