El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género, inició con las actividades de la jornada de capacitación en Perspectiva de Género, Igualdad e Inclusión, con el tema “Sensibilización en materia de género”, impartida por Laura González, de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva.

La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género indicó que estas capacitaciones forman parte del trabajo de la Unidad de Género del Poder Legislativo, para alcanzar la igualdad sustantiva.

“Por años, el Congreso del Estado no había tenido una unidad de género donde pudieran acudir las mujeres, pero también donde las propuestas legislativas pudieran pasar por una visión con la perspectiva, y estamos en tiempo para ir avanzando juntas y es la materia que la perspectiva de género este visibilizada con la perspectiva de género y crear espacios seguros sin discriminación”.

La ponente Laura González, indicó que lo que se busca es brindar las herramientas para que prevalezca la perspectiva de género en las instituciones públicas, y que se convierta en una realidad que beneficie tanto a trabajadoras como a mujeres usuarias.

Foro de Igualdad_0.jpg

La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva, Gloria Serrato Sánchez, indicó que con estas acciones se busca una protección integral de los derechos humanos de las mujeres, evitando relaciones laborales asimétricas que vulneren sus derechos, y sensibilizar para brindar una atención adecuada a usuarias y usuarios de las diferentes oficinas del Poder Legislativo.

“Vamos a abordar diversos temas en estas capacitaciones y además también se arrancan los trabajos de la Unidad de Género del Congreso, que también es importante para que se transversalice la perspectiva de género en el Congreso y que tengan elementos para detectar problemáticas que afecten a las trabajadoras”.

La titular de la Unidad de Género del Congreso del Estado, Renata Ávalos Almaguer, manifestó que éste será el órgano interno encargado de transversalizar la perspectiva de género en el quehacer legislativo, brindando apoyo, atención inmediata y canalizaciones en los casos que exista vulneración de derechos.

“El trabajo de la Unidad será capacitar y visibilizar las situaciones de violencia para que sean reconocibles y que se erradiquen de manera eficiente”.

Las capacitaciones continuarán el próximo 28 de noviembre con el tema “Lenguaje incluyente”; el 5 de diciembre con el tema “Violencia contra las mujeres”; y el 9 de diciembre con el tema “Trabajo con hombres en materia de género”.

Mas de esta seccion: Estado


Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.