México atraviesa la peor crisis de su historia y se cae a pedazos por culpa del gobierno morenista que ha hecho de la violencia, la impunidad y la corrupción su forma de gobernar, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Sara Rocha Medina, quien agregó que la Reforma Electoral es un gran distractor ante los graves problemas del país.
En Conferencia de Prensa mencionó que la propuesta de reforma electoral impulsada por Morena busca construir un blindaje para mantenerse en el poder a perpetuidad.
“La Reforma Electoral junto con las reformas en Seguridad, Guardia Nacional y Telecomunicaciones, lo que buscan es un cambio de régimen es llevarnos a una dictadura”, agregó.
Señaló que la propuesta de eliminar plurinominales significa borrar las voces de millones de mexicanos que no votaron por la mayoría, además de marcar un camino claro al autoritarismo, con el objetivo de quedarse con todo el poder en el Congreso, al reducir los contrapesos.
Manifestó que en el PRI no estamos de acuerdo con la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales o que sean electos con bajos niveles de participación y mediante acordeones como lo hicieron con el Poder Judicial.
Externó que el PRI hace un llamado a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil, a los medios libres y a los ciudadanos comprometidos a cerrar filas por México y construir la unidad nacional.
Sara Rocha añadió que hay asuntos prioritarios, antes de una reforma electoral que nadie pide ni reclama en momentos difíciles para la ciudadanía.
“El desabasto de medicinas y vacunas en hospitales públicos, el colapso en el sistema de IMMS/BIENESTAR, protestas de personal médico, entre otras fallas del sistema de salud pública, son otro ejemplo que se suma a los temas que deben ser atendidos”, finalizó.
Mas de esta seccion: Estado
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.