Con la participación de 29 integrantes, el Congreso del Estado llevó a cabo el Parlamento de las y los Jóvenes 2025, donde se presentaron propuestas de reforma en temas como empleo, salud mental, educación financiera y derechos humanos.
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso, destacó que este ejercicio es una experiencia viva de democracia que permite debatir ideas y defender principios, al tiempo que llamó a los jóvenes a involucrarse en la vida pública.
Por su parte, la diputada Mireya Vancini Villanueva, presidenta de la Comisión de Juventud, reconoció la participación de las y los jóvenes “como agentes de cambio para mejorar sus condiciones de vida”.
La mesa directiva del Parlamento fue presidida por Sofía Guadalupe Vargas Soriano, quien resaltó que es la primera persona con discapacidad en encabezar estos trabajos, con el compromiso de visibilizar la inclusión y accesibilidad.
Entre las iniciativas presentadas destacan reformas para atender la salud mental y el VIH en jóvenes, sancionar el acoso, mejorar el acceso al empleo, fomentar la movilidad sustentable, impulsar la educación financiera y reconocer la identidad sexual y la capacidad jurídica de personas con discapacidad.
La declaratoria del Parlamento será turnada a las y los diputados locales para su análisis y posible incorporación en futuras reformas legislativas.
Mas de esta seccion: Estado
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.