La tarde de este miércoles, la sección de Jóvenes Canaco San Luis Potosí llevó a cabo el networking “Conexiones del Futuro” en las instalaciones del Club de Golf La Loma, reuniendo a más de 600 participantes, en su mayoría jóvenes emprendedores, en un evento diseñado para fortalecer la conexión entre empresarios, proveedores y grandes compañías.
Como parte del evento, se realizó un panel de alto nivel con la participación de destacados líderes del sector empresarial y gubernamental, entre ellos Jesús Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal; Franco Antonio Osuna Calderón, director de Cummins; Amaro Insua, director de Honeywell; y Pablo Díaz del Castillo Valle, director de Mabe.
Durante el panel, se destacó la importancia de fortalecer la cadena de proveeduría local. El secretario de Desarrollo Económico informó que el estado cuenta con un padrón de proveedores para facilitar la integración de empresas locales en la cadena de suministro de grandes corporaciones. Por su parte, los representantes del sector privado coincidieron en que es fundamental que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se profesionalicen para convertirse en proveedores competitivos a nivel global. “Existe un gran interés en trabajar con empresas locales, pero es necesario que estas cumplan con estándares de calidad y certificaciones que les permitan integrarse a las cadenas productivas de empresas de clase mundial”, señalaron los panelistas.
Fernando Díaz de León, presidente de la Canaco, resaltó la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer el comercio y la industria del estado. “En un mundo donde los mercados internacionales atraviesan periodos de incertidumbre, fortalecer nuestro mercado interno se vuelve una estrategia clave para garantizar el crecimiento y la estabilidad de nuestras empresas. Cuando fomentamos alianzas entre el comercio local, los servicios y la industria, logramos un ecosistema económico más sólido y resiliente”, expresó. Asimismo, destacó que San Luis Potosí cuenta con talento, innovación y capacidad para competir globalmente, pero que es esencial generar mayor vinculación entre los diferentes actores económicos.
Por su parte, Luis Enrique Corona, presidente de Jóvenes Canaco, subrayó la importancia del networking para los emprendedores. “Este tipo de eventos permiten que los jóvenes empresarios establezcan conexiones de alto valor, encuentren oportunidades de negocio y fortalezcan sus proyectos. En un mundo tan dinámico, generar relaciones estratégicas puede ser la clave del éxito”.
El evento también contó con la participación de reconocidos conferencistas como Celeste Lorelei González, del Tec Milenio; Marco Edgar Vargas Herrada, director del Tecnológico de Monterrey, campus San Luis Potosí; y el fiscalista René Zaragoza, quienes brindaron herramientas y conocimientos clave para el desarrollo empresarial.
Mas de esta seccion: Estado
Notas relacionadas
Nota:Este espacio es para que opines con responsabilidad, sin ofensas, vulgaridad o difamación. Cualquier comentario que no cumpla con estas características apropiadas, será eliminado definitivamente.